ingresos pasivos ppal

QUÉ SON LOS INGRESOS PASIVOS Y POR QUÉ LOS NECESITAS

Hay dos formas básicas de ganar dinero. La primera es la forma tradicional: levantarse temprano por la mañana y trabajar para ello.

Pero la segunda forma es mucho más divertida porque significa que puedes ganar dinero mientras duermes, o lees un libro, o en cualquier lugar. Una vez que las haya creado y configurado, las mejores ideas de ingresos pasivos requieren muy poco esfuerzo activo de tu parte.

Algunas de estas ideas de ingresos pasivos requieren un poco de capital inicial, por lo que su primer paso será acumular algunos ahorros. Otras, en cambio, no requieren de ningún capital inicial.

Cómo crear ingresos pasivos sin dinero es un poco más complicado y reduce sus opciones, pero aún hay varias cosas que puedes hacer.

 ¿Qué son los ingresos pasivos? ¿Y por qué los necesitas? De forma breve y muy fácil quiero explicarte cómo los ingresos pasivos pueden cambiar la forma en que vives y trabajas:


¿Qué son los ingresos pasivos?

Para comprender el ingreso pasivo, necesitas saber qué es el ingreso activo.

El ingreso activo es tu trabajo de 9 a 5, o cualquier trabajo en el que trabajes determinadas horas y recibas tu salario o un cheque de pago. Trabajas activamente por su cheque de pago, lo que lo convierte en un ingreso activo.

Los ingresos pasivos son ingresos en los que haces el trabajo por adelantado y luego cosechas los beneficios de los ingresos después, con suerte durante los próximos años. Toda la inversión está puesta al comienzo, de modo que luego cosechas pasivamente las recompensas.

que son los ingresos pasivos

Piensa, por ejemplo, en enseñarles a tus hijos a lavar la ropa. Claro, puede ser una molestia al principio, pero eventualmente lo dominarán y tú, amiga mía, estarás libre de ropa sucia. ¿Puedes imaginártelo? Nunca más lavar la ropa… suena increíble, ¿verdad?

Hay muchas formas de generar ingresos pasivos, pero no importa lo que elijas, necesitarás invertir algo para comenzar.

Deberás invertir en:

  • Dinero
  • Hora

Si tienes dinero para invertir, ¡genial! Puedes usarlo para ganar más dinero.

Los ejemplos de ingresos pasivos que necesitan dinero para comenzar son bienes raíces, inversiones y comprar o iniciar un negocio que contrata a otra persona para que lo dirija.

Los ejemplos de ingresos pasivos que necesitan u tiempo son la creación de un negocio que tu misma administres, como un blog o convertirse en propietaria de alguna marca.

Si bien estas no son ideas de ingresos 100% manos libres, es de esperar que trabajes mucho menos de lo que trabajarías con ingresos activos. Veremos más ejemplos más adelante en esta publicación.

¿Por qué necesitas ingresos pasivos?

Crear múltiples flujos de ingresos siempre es una gran idea. Mucha gente ha estado el borde de perder su trabajo, y sin la ayuda de los ingresos pasivos, hubiera sido fácil dejarse atrapar por el ciclo de vivir de las tarjetas de crédito y acumular deudas cuando menos las necesita.

Diversificar tus ingresos para que provengan de diferentes grupos es una muy buena opción. Si no puedes ganar activamente, tener una ganancia pasiva puede ayudar a mantener tu barco a flote en caso de que algo sucediera.

Sin mencionar, ¿quién no sueña con dejar su trabajo de 9 a 5 y viajar por el mundo? Seguramente no soy solo yo, ¿verdad?

Los ingresos pasivos pueden ayudarte a trabajar menos horas y, al mismo tiempo, generar ganancias. Tal vez tus planes para el futuro estén en la jubilación parcial o el trabajo a tiempo parcial. Si es así, ésta también puede ser una excelente manera de lograr ese objetivo.

Beneficios de los ingresos pasivos

Otra razón para generar ingresos pasivos es que puedes reinvertir los ingresos.

Como leí hace tiempo en el libro “Padre rico, Padre pobre”, cuanto más dinero puedas ganar y reinvertir antes de los impuestos, mejor. Significa que pagarás menos impuestos a largo plazo.

Un ejemplo es la compra de bienes raíces. Si compras una estructura por $ 100,000 y la vende por $ 150,000, puede transferir esas ganancias a su próxima compra de bienes raíces. Al hacerlo, aplazas los impuestos sobre esas ganancias.

Puedes aprender más sobre cómo usar tus ganancias de manera inteligente y minimizar tus impuestos con otros ejemplos mejores en Padre rico, padre pobre de Robert T. Kiyosaki.

Ideas de ingresos pasivos con dinero

Las estrategias de ingresos pasivos que usarás si tiene dinero serán muy diferentes de las que usarás si no lo tiene.

Asegúrate de investigar detalladamente cualquiera de los siguientes métodos antes de sumergirte en ellos:

Invertir

Invertir es una forma obvia pero fácil de generar ingresos pasivos. Si reinvierte sus ganancias, se acumularán y crecerán exponencialmente. La inversión conlleva cierto riesgo, así que asegúrate de entender bien cómo funciona y en qué invertir.

Bienes raíces

Invertir en bienes raíces puede ser una excelente manera de generar ganancias. Invertir en alquileres, edificios de oficinas o incluso remodelar casas pueden generarte muy buenos ingresos. Si optas por remodelar casas para luego venderlas, busca gente de confianza para hacer el trabajo.

La compra de bienes raíces implica investigar para encontrar los edificios adecuados al precio adecuado. Deberás investigar el área y el mercado para asegurarte de que sea una inversión sólida.

Este flujo de ingresos pasivos implica más conocimiento y tiempo de investigación por adelantado, pero las ganancias también pueden ser mayores si sabes bien cómo manejarte.

Compra o invierte en un negocio.

Si tienes el dinero, comprar un negocio puede ser una excelente manera de generar ingresos pasivos. Muchos dueños de negocios tienden a tener múltiples negocios y contratan a otros para que los dirijan.

En este caso, tú eres la inversora y / o propietario, pero tienes a otra persona que se ocupa de las tareas del día a día. Algunos ejemplos de negocios que puedes iniciar o comprar incluyen:

  • Negocio de máquinas expendedoras
  • Lavandería
  • Máquinas de juego
  • Servicios de café

Ideas de ingresos pasivos sin dinero.

ingresos pasivos

Suponiendo que eres como la mayoría de nosotras, querrás saber cómo crear ingresos pasivos sin dinero que depositar por adelantado. Eso significa que tenemos que dedicar tiempo para crear algo que genere ganancias.

Sin más preámbulos, aquí están las mejores ideas de ingresos pasivos para aquellas mujeres que no tienen dinero para invertir:

Escribir un libro.

Gracias a la autoedición, puedes crear un libro electrónico y venderlo en su propio sitio web o en Amazon. Elige algo en lo que seas una experta o usa esas habilidades de escritura creativa para preparar la próxima serie de Harry Potter.

Vender Fotos de archivo.

¿Te encanta tomar fotos? Vende tus fotografías de archivo en sitios web de fotografías de archivo y obtén ingresos adicionales. Los sitios de fotografía de archivo manejan todas las ventas por ti, tú solo tienes que ocuparte de proporcionarles las hermosas fotos. Consulta en la web para obtener más información sobre cómo comenzar.

Recomiendar productos o servicios

Piensa en todas las pequeñas empresas que frecuentas cada año. Desde tu contador hasta el servicio de jardinería, puedes preguntar si le darán un descuento o dinero por recomendarlos. También puedes obtener referencias para sitios web y aplicaciones que utilizas, como Ibotta o Ebates. Averigua cuáles están disponible en tu país.

No olvides tu trabajo. Habla con RR.HH. y fíjate si puedes recibir una tarifa de referencia por encontrar nuevos clientes. La mayoría de las grandes empresas tienen pautas establecidas, pero si trabajas en un lugar más pequeño, no dudes en solicitar una bonificación por recomendación.

Puede llevar un par de años de trabajo comenzar a generar una cantidad significativa de ingresos pasivos cada mes. Si las mejores ideas de ingresos pasivos fueran fáciles, ¡todos las harían! Pero con suficiente determinación y creatividad, puedes preparar tu futuro yo para una vida de relajación mientras el dinero llega.

Otras publicaciones que pueden interesarte:

CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS ONLINE

CÓMO MEJORAR TU RELACIÓN CON EL DINERO

CÓMO ORGANIZAR TU PRESUPUESTO EN CATEGORÍAS

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top