Hoy quiero darte un consejo que puede ser muy útil mejorar tus finanzas: Paga tu deuda con el método bola de nieve.
Para muchas personas la carga de la deuda no puede reducirse lo suficientemente rápido y el deseo de estar libre de deudas solo crea más frustración. Entonces, terminan bajando los brazos y dándose por vencidos.
Te propongo que prestes atención a este método que aprendí de Dave Ramsey, conocido autor y conferencista americano.
Si estás pagando varias deudas, te servirá mucho usar un método efectivo que te mantenga motivada a seguir en el camino.
El método “bola de nieve” es una de las mejores estrategias para salir de deudas. Una de las mayores ventajas es el impulso psicológico que brinda a las personas.
Con el método de bola de nieve, tú pagas la deuda en orden de menor a mayor. Uno de los mayores partidarios de este método es el autor y conductor de un programa de radio, Dave Ramsey. En última instancia, el método que elijas utilizar al abordar tu deuda debe basarse en cuánto te conoces. Si eres el tipo de persona que quiere celebrar victorias a corto plazo para inspirarte a seguir adelante, entonces eres la candidata perfecto para usar el método de bola de nieve. Si eres más analítica y tu objetivo es ahorrar algo de dinero mientras pagas tu deuda , entonces el Método Avalancha podría ser una mejor opción.
ANTES DE COMENZAR
Para comenzar a pagar tu deuda usando el método bola de nieve, primero debes calcular sus gastos mensuales. La mejor forma de hacerlo es creando un presupuesto, ya que te permitirá ver cuánto dinero te queda disponible para eliminar la deuda.
Si estás trabajando con ingresos limitados y un presupuesto ajustado, te recomiendo que comiences a usar el “Método de Sobres” para presupuestar. He escrito sobre cómo crear un presupuesto utilizando este método que puedes leer AQUÍ.
Si tienes algún otro ingreso adicional que se encuentre fuera de tu presupuesto normal lo debes usar para pagar tu deuda prioritaria. Esto a veces se llama “copos de nieve de la deuda” y puede ayudar a acelerar sus esfuerzos de pago de la deuda.
CÓMO USAR EL MÉTODO BOLA DE NIEVE
PASO 1: ORDENA TUS DEUDAS DE MENOR A MAYOR
El primer paso para usar el método de bola de nieve es organizar tu deuda desde el saldo más pequeño al más grande. Dado que solo te estás enfocando en cuánto debes, no es necesario registrar la tasa de interés de cada deuda.
PASO 2: CUBRE TUS PAGOS MÍNIMOS
Cuando estés elaborando tu presupuesto, considera lo suficiente para cubrir los pagos mínimos por cada deuda que tienes. Suma todos los pagos mínimos y luego calcula cuánto dinero adicional te queda según tu presupuesto. Encontrarás este número restando tus gastos de tus ingresos. Si como resultado obtienes un número positivo, esa es la cantidad de dinero extra que tienes para comenzar a deshacerte de tu deuda.
Ingresos – Gastos = Dinero disponible para pagar la deuda.
Si después de restar tus gastos de los ingresos el resultado es un número negativo, comienza a buscar distintas áreas de tu presupuesto que puedas recortar. Por ejemplo, deshazte del cable y obtén un servicio más económico como Netflix. Encuentra maneras de ahorrar en gasolina aprovechando el transporte público o compartiendo el viaje con tu esposo o una compañera de trabajo.
PASO 3: COMIENZA A HACER LOS PAGOS

Aún debes hacer los pagos mínimos de cada deuda, pero cualquier dinero que quede en tu presupuesto debe ser utilizado primero en la deuda de saldo más pequeño. Con el método “bola de nieve”, no importa si tu deuda de mayor interés es la mayor. Lo importante es enfocarte en pagar la deuda que tenga el salgo más pequeño. Tu saldo más pequeño podría ser un préstamo sin intereses, pero utilizando este método, es el primero en pagarse.
Si crees que este método no funcionará para ti, entonces es major pensar en otra opción. Usar el “Método Avalancha” puede ser el más conveniente para ti.
Una vez que hayas pagado el saldo de tu deuda más pequeña, reordena tus deudas nuevamente y comienza otra vez el proceso. Cuando estés lista para pasar a tu segunda deuda prioritaria, toma el pago mínimo más los fondos adicionales que estabas usando para pagar la deuda # 1 y aplícalos a la nueva deuda.
Por ejemplo, supongamos que tienes tres deudas que estás tratando de pagar. Cuenta del colegio de los niños ( $1,500), Tarjeta de crédito ($ 4,000), Deuda de tarjeta de crédito ($ 2,000).
Al utilizar el método de bola de nieve de la deuda, primero se pagaría la factura del colegio de $ 1,500. Sí, eso es correcto. Para simplificar el ejemplo, supongamos que el pago mínimo para cada deuda es de $ 50. Si tienes un total de $ 300 cada mes que puedes usar para pagar la deuda, $ 150 de esos $ 300 se destinarán a cubrir los pagos mínimos, y los $ 150 que quedan se aplicarán para pagar la deuda. Con el método de bola de nieve de la deuda, esos $ 150 adicionales irían primero al saldo más pequeño, que en este ejemplo es la factura del colegio. Eso significa que se pagaría un total de $ 200 ($ 150 fondos adicionales + $ 50 de pago mínimo) para la factura del colegio hasta que se pague por completo.
Una vez que se paga la factura del colegio, el pago adicional se destinaría a la deuda de la tarjeta de crédito de $ 2,000 porque tiene el segundo saldo más bajo. Eso significa que estarías pagando un total de $ 250 ($ 150 fondos adicionales + $ 50 que estabas pagando para el pago mínimo de la factura del colegio + $ 50 de pago mínimo de la deuda de la tarjeta de crédito de $ 2,000).
Finalmente, una vez que se pague la deuda de la tarjeta de crédito de $ 2,000, entonces pagarías los $ 300 en la última deuda restante, que en este ejemplo es la tarjeta de crédito de $ 4,000.

Antes de decidir usar este método evalúa si es el mejor para ti y si es el que más te conviene.
¿Vale la pena la sensación de logro? Esa es la pregunta que debes hacerte cuando decidas qué método usar para pagar tu deuda. ¿Cómo defines tú el éxito? ¿Prefieres salir rápidamente de la deuda o prefieres pagar menos intereses?
Un estudio realizado por investigadores de la Escuela Kellogg encontró que las personas con grandes saldos de tarjetas de crédito tienen más probabilidades de pagar toda su deuda si se centran primero en pagar las tarjetas con el saldo más pequeño, incluso si ese enfoque no tiene el mejor sentido económico.