MENTALIDAD DE DINERO

MENTALIDAD DE DINERO

Tu mentalidad de dinero es una colección de tus creencias sobre el dinero, tus percepciones sobre el dinero y tus actitudes sobre el dinero.

Dos cosas que debes saber sobre la mentalidad de dinero:

1. Tienes un modelo de dinero: gran parte de tu mentalidad de dinero es producto de tu infancia y experiencias de vida con el dinero. No solo eso, sino que los amigos, la familia y las personas con las que te rodeas tienen un gran impacto en tu mentalidad económica.


2. La mentalidad de dinero se puede cambiar: no importa cuál sea su mentalidad de dinero en este momento, sepa que puede trabajar para cambiarla.

Puedes tener una mentalidad de dinero abundante , o una mentalidad de escasez.

¿Qué es una mentalidad de escasez?

Dado que la escasez financiera es una mentalidad de dinero muy común, me gustaría mencionar exactamente qué es.

Una mentalidad de escasez se acerca a los recursos de dinero pensando que faltan.

Una “mentalidad de escasez” o una “mentalidad de carencia” es pensar que pase lo que pase, el dinero es un recurso limitado. Es pensar que nunca podrás “salir adelante” o estar en el mismo campo de juego que otros que obviamente “obtienen” dinero.
Es exactamente lo contrario de una mentalidad de riqueza.

Cuando tomas decisiones desde un lugar de escasez y estrés financiero te sientes atada al tipo de decisiones que podrían mantenerte en el bucle de la carencia y la mentalidad de escasez en lugar de las que te asegurarán que no vuelvas a este lugar otra vez.

A veces, esas decisiones de dinero son por necesidad y entiendo que no puede juzgar a nadie.

Pero me gustaría ayudarte a que te sientas lo más abundante posible durante los momentos de escasez para que puedas ver el panorama general, saber que saldrás adelante y tomar decisiones financieras que no solo te ayuden en caso de apuro, sino que lo ayuden a alcanzar los objetivos que tienes por delante.

Entonces, ¿cómo puede convertir su mentalidad de escasez en una de abundancia (o al menos en esa dirección) en lugar de una de carencia… especialmente cuando tu cuenta bancaria está del lado de la carencia de la ecuación?

¿Cómo puedo cambiar mi pensamiento sobre el dinero?

mentalidad de dinero

Puedes cambiar tu mentalidad de dinero de la misma manera que cambiarías cualquier otra cosa.

Toma conciencia de tu mentalidad personal sobre el dinero: a medida que pasan los días y semanas, presta especial atención a los pensamientos y creencias que tienes sobre el dinero. Incluso anótalos en un diario de dinero: esto te será útil para obtener una imagen precisa de lo que piensas cuando se trata de dinero.

Si quieres saber acerca del diario de dinero disponible en la tienda, haz click en el enlace debajo

DIARIO DE DINERO

diario de dinero


Averigua cómo te gustaría que fuera su mentalidad de dinero: ¿Cómo QUIERES pensar sobre el dinero? Es importante saber cómo quieres sentirse con respecto a tu dinero y los pensamientos que preferirías no tener sobre él.

Ejercicios de mentalidad de dinero

Voy a compartir contigo algunos ejercicios de mentalidad de abundancia que transformarán tu relación con el dinero.

Te aseguro que sentir que eres mala con el dinero es un problema que abarca todos los tamaños de cheques de pago.

Aquí está la cosa. A menos que desee comenzar el próximo año sintiéndose exactamente de la misma manera, es hora de abordar esta opinión mediocre de sus habilidades financieras.

Así es cómo:

Ejercicio de mentalidad de dinero n.º 1: El calendario de agradecimiento
Uno de mis consejos favoritos sobre la mentalidad de dinero para hacer durante todo el año es tomar uno de esos calendarios desprendibles, uno por día (los pequeños que caben en su escritorio), y cada mañana arrancar la página del día anterior y usarla para escribir tres cosas por las que estás agradecida.

Recoja las páginas usadas en un contenedor pequeño y cada seis meses lee lo que has escrito. ¡Qué tesoro de gratitud crea este ejercicio!

Ejercicio mentalidad de dinero n°2: Encuentra soluciones con lo que tienes ahora

Sin enfrentar nuestras circunstancias, no podemos avanzar. Está bien sentirte un poquito desesperada, siempre y cuando estés motivada para salir de tu situación actual.

Toma un papel.

Haz tres columnas tituladas: “Situación acutal”, “Si tan solo tuviera…”y “Cómo avanzar ahora”.

Primera columna: Escribe las situaciones que enfrentas actualmente.
Segunda Columna: Anota cada uno de los recursos que sientes que necesitas o quieres para superar este problema.
Tercera columna: Escribe los recursos que tienes a tu disposición en este momento, cualquier idea que te venga a la mente sobre cómo seguir adelante (aunque parezca tonta).

¿A qué tipo de situaciones te enfrentas en este momento? ¿Cuáles son las cosas que desearías tener y cuáles son realmente las que están a disposición?

Ejercicio de mentalidad de dinero n°3: Comienza desde donde estás y con lo que tienes
El hecho es que, aunque tengas ideas grandiosas que fracasan hasta el punto de apenas tener éxito en el primer piso, todavía puedes mirar hacia atrás y darte cuenta de que llegaste a alguna parte.
Ya sea pagando una deuda, ahorrando para la jubilación, aprendiendo a administrar tu dinero, ahorrando para un viaje, reuniendo un pago inicial para una casa, comienza desde donde estás, con lo que tienes.

Lo más importante, algo que no puede dejar de hacer: Tienes que honrar el viaje que ya has hecho para llegar a este punto. Las cosas no suceden por accidente, o al menos no muy a menudo. Puede que no estés donde te gustaría estar en algún área de tu vida pero estás progresando, cambiando, avanzando y creando impulso donde antes había inercia.

Ejercicio de mentalidad monetaria n.º 14: Despejar lo negativo

mentalidad de dinero

Es hora de ordenar tu vida y reiniciar un poco. Piensa en dónde están las cosas o personas que consumen diariamente tu energía mental.

  • Las personas consumen energía: ¿Hay personas a las que estás evitando porque no te has tomado el tiempo de hablarles sobre algo?
  • Aprendiendo a hacer: ¿Estás fallando en hacer un intercambio en tu cartera de inversiones porque no entiendes del todo el proceso y no quieres hacer esa llamada telefónica de 15 minutos para aprender cómo hacerlo?
  • Papeleo para completar: ¿Qué hay de todo ese papeleo molesto que aún tienes que completar?

Esto es lo que quiero que hagas. Reserva una hora (dos si eres ambiciosa) para ocuparte de estos pequeños detalles molestos.

Al reservar una hora o dos para abordar varios de estos pequeños problemas a la vez, que en sí mismos no son necesarios solucionar, pero se han convertido en una gran molestia, puedes agregar energía mental. Liberar energía significa que puedes abordar otra cosa que has querido hacer, o simplemente disfrutar de la claridad mental.

¿Cuáles son tus molestias diarias persistentes en tu hogar, en el trabajo, en sus finanzas, etc.? ¿Ya ha tenido suficiente y cuánto tiempo estimas que te llevará eliminar algunos de ellos y presionar el botón de reinicio?

Cambiar tu mentalidad de dinero es un trabajo de por vida. Siempre tendrás algo en lo que trabajar, todos lo tenemos, así que no te enojes si el proceso no transcurre tan rápido como te gustaría. Mantente en el camino correcto y continúa trabajando.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *