DIA-PRODUCTIVO

EL SECRETO PARA TENER UN DÍA PRODUCTIVO

Una de las cosas que más me gusta hacer es escribir sobre productividad y cómo alcanzar objetivos, pero ¿alguna vez ta has detenido a preguntarte cómo sería un día productivo para ti? En el post de esta semana te cuento el secreto para tener un día productivo.

 El primer paso cuando intentas alcanzar cualquier objetivo es entender cuáles son los resultados que quieres obtener, ya que eso es esencial para diseñar tu día. Pensé un poco en esta idea y se me ocurrió un marco que creo que es la anatomía básica de un día productivo.

1. Comienza a tiempo

Es difícil tener un día productivo después de dormir demasiado y comenzar el día con el pie equivocado, así que asegúrate de levantarte a horario para que no tengas que apurarte para cumplir con tus actividades.

2. Incluye una rutina de mañana

Ya sea que tu mañana comience a las 5 a.m. o a las 9 a.m., debes tener una rutina simple establecida que te ayude a prepararte para comenzar tu día.

3. Dedícale tiempo a la planificación

el-secreto-para-tener-un-dia-produtivo

No hay duda de que, para tener un día productivo, primero debes tomarte un tiempo para analizar tus planes, horarios y tareas. Durante este tiempo de planificación, prioriza tus 3 actividades principales para el día y mantén una lista de tareas pendientes con los próximos elementos de acción listos para comenzar.

4. Organiza tu espacio de trabajo

el-secreto-para-tener-un-dia-productivo

Para la mayoría de nosotras, ser productiva requiere un poco de organización. Me doy cuenta de que las personas tienen diferentes estilos de trabajo, y muchas de nosotras necesitamos espacios organizados para trabajar. Ten en cuenta tu estilo de trabajo y asegúrate de comenzar tu día laboral en el entorno adecuado.

5. Administra el tiempo en bloques

Uno de los secretos para tener un día productivo es la organización del tiempo. Dependiendo de tu trabajo del día, para crear y mantener el enfoque, debes dividir tu día en bloques de tiempo de 20 o 30 minutos. Asigna un trabajo específico a cada uno de esos bloques de tiempo y mantén a la vista un reloj para asegurarte de cumplir la tarea a tiempo.

6. Toma descansos regulares

Dentro de esos bloques de tiempo, asegúrate de descansar regularmente. No olvides ningunas de tus comidas. Lo más adecuado es descansar 15 minutos por cada 2 horas de trabajo y 30 minutos de descanso después de 4 horas de trabajo.

7. Concluye tu día laboral

dia-productivo

Al final de su jornada de trabajo, tómate unos minutos para concluir, recapitular lo que ha hecho y anotar lo que aún te queda por hacer. Haz una lista de tareas para el día siguiente, limpia tu espacio de trabajo y apaga los dispositivos relacionados con el trabajo.

No olvides dejar el trabajo a la hora designada, porque después de un día productivo, debes desconectarte al 100% y dedicarle tiempo a su vida personal y familiar.

8. Incluye la cena como un evento programado

Al hacer tu planificación diaria, incluye en menú de la cena. Después de un largo día de trabajo, es muy fácil caer en la tentación de pedir comida chatarra. Para que eso n acurra debes programar la cena con anterioridad.  

Si necesitas ayuda con la planificación del menú familiar, esta carpeta puede ayudarte mucho.

Descárgala gratis aquí.

carpeta-organizadora-de-comidas

9. Relájate con una rutina de noche

El secreto para tener un día productivo ambién incluye una rutina de noche. Así como tu rutina de mañana te ayuda a prepararte para el día, tu rutina de noche te ayuda a pasar de la productividad al sueño de manera más relajada. Dedica tiempo a tu higiene y cuidado personal, toma una taza de té y lee un buen libro antes de irte a dormir.

10. Termina el día con una hora programada para dormir

Así como es importante comenzar tu día a una hora regular, también debes terminar tu día a una hora estipulada para que al dormir puedas optimizar las horas de sueño y prepararte para el próximo ¡día productivo!

Me encantaría saber cómo es tu día productivo. Y si tienes algunos tips que nos ayuden a mejorar, por favor compártelos en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *