metodo-avalancha

CÓMO SALIR DE DEUDAS USANDO EL MÉTODO AVALANCHA

Cuando descubrí cómo salir de deudas usando el método avalancha, entendí que exiten distintas formas cancelar una deuda y que cada persona tiene la posibilidad de elegir la que más le conviene.

Aunque muchos discutan sobre qué método utilizar a la hora de pagar una deuda, en mi opinión, no hay una respuesta correcta. La forma en que cada uno decide comenzar a pagar su deuda depende de sus circunstancias.

Es una elección individual que debe hacerse para que cada persona pueda crear un plan efectivo para hacerle frente a su deuda.

CÓMO SALIR DE DEUDAS USANDO EL MÉTODO AVALANCHA

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO AVALANCHA?

Este tipo de plan de pago de deudas, también conocido como acumulación de deudas, te permite pagar tus deudas en el menor tiempo posible y te ahorrará la mayor cantidad de dinero en intereses. Salir de deudasusando método de avalancha implica apuntar primero a las deudas con las tasas de interés más altas. Una vez que la deuda con la tasa de interés más alta está completamente pagada, utiliza fondos adicionales para abordar la próxima deuda con la tasa de interés más alta de la lista.

Por ejemplo, supongamos que tienes tres deudas que estás tratando de pagar.

  • Deuda de tarjeta de crédito de $ 2,000 (tasa de interés anual = 18%)
  • Préstamo del auto de $ 7,000 (tasa de interés anual = 7%)
  • Deuda de tarjeta de crédito de $ 7,000 (tasa de interés anual = 25%)

Para simplificar las cosas para el ejemplo, supongamos que el pago mínimo para cada deuda es de $ 50. Si tiene un total de $ 500 por mes que puedes usar para pagar deudas, $ 150 de esos se destinarán a cubrir sus pagos mínimos. Eso significa que tiene $ 350 adicionales cada mes para pagar de tu deuda. Con el método avalancha, esos $ 350 adicionales se destinarían a la deuda Nº3 porque tiene la tasa de interés más alta. Eso significa que estaría pagando un total de $ 400 ($ 350 fondos adicionales + $ 50 de pago mínimo) para la deuda Nº 3 hasta que se cancele por completo.

Una vez que la deuda Nº3 esté completamente pagada, el pago adicional se destinaría a pagar la deuda Nº1 porque tiene la segunda tasa de interés más alta. Eso significa que estarías pagando un total de $ 450 ($ 400 fondos adicionales + $ 50 de pago mínimo) para la deuda Nº1 hasta que se cancele por completo. Finalmente, una vez que la deuda Nº1 se haya cancelado por completo, deberás colocar los $ 500 en la última deuda restante, que en este ejemplo es la deuda Nº 2.

¿QUIÉN DEBE UTILIZAR EL MÉTODO AVALANCHA?

como-salir-de-deudas-usando-el-metodo-avalancha

Para entender cómo salir de deudas usando el método avalancha, tienes que tener en cuenta que aunque puede llevarte más tiempo pagar cada deuda individual, tu deuda (como un todo) se pagará más rápidamente.

 El método de avalancha es mejor para las personas que son pacientes y más analíticas. Si eres de las personas que hacen cálculos tales como ahorrar en intereses, entonces este método es para ti. Si eres una persona que necesita gratificación instantánea, entonces este método no te funcionará.

ANTES DE COMENZAR

Para decidir cuánto dinero tienes que usar para pagar tus deudas, primero debes calcular tus gastos mensuales. Crear un presupuesto te permitirá ver con claridad cuánto puedes dedicar a implementar la estrategia de pago de la deuda por avalancha. Si quieres saber cómo elaborar un presupuesto que sí funcione, lee este artículo y descarga GRATIS la hoja de presupuesto para comenzar a trabajar en crear un plan hoy mismo.

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO QUE SÍ FUNCIONE

presupuesto real

Si está trabajando con ingresos limitados y un presupuesto ajustado, te recomiendo que uses el Método de Sobres para presupuestar.

He escrito una guía detallada sobre cómo crear un presupuesto utilizando este método que puedes leer AQUÍ.

Si recibes algún ingreso adicional que se encuentre fuera de tu presupuesto normal debe usarse para pagar tu deuda prioritaria.

PASO 1: ORDENA TUS DEUDAS SEGÚN LA TASA DE INTERÉS.

Es muy importante que comiences ordenando tus deudas teniendo en cuenta la tasa de interés, desde la más alta a la más baja.

Es muy probable que encuentres que las tarjetas de crédito están en la parte superior de tu lista. La mayoría de las veces, las tarjetas de crédito o las tarjetas de las tiendas tienen tasas de interés bastante altas, que van del 20% al 25% o más.

Deberá registrar el pago mínimo para cada deuda. Esto te permitirá ver cuánto más puedes aportar a tu estrategia de avalancha de deudas después de cubrir los pagos mínimos. Suma todos sus pagos mínimos y luego calcula cuánto dinero adicional tienes disponible usando tu presupuesto.

Podrás realizer este cálculo restando tus gastos de tus ingresos. Si como resultado te da un número positivo, esa es la cantidad de dinero extra que tienes para comenzar a deshacerte de tu deuda.

Por el contrario, si el resultado es un número negative, comienza a buscar áreas en tu presupuesto donde puedas hacer los recortes necesarios.

Por ejemplo, dale de baja al cable y opta por  servicios como Netflix.

Descubre otras maneras de ahorrar en nafta o gasolina aprovechando el transporte público o compartir el viaje con tu esposo o con una amiga.

Lo más importante para tener en cuenta es enfocarse en la tasa de interés y en los pagos mínimos.

PASO 2: COMIENZA CON LOS PAGOS MÍNIMOS

como-salir-de-deudas-usando-el-metodo-avalancha

Es importante que realices los pagos mínimos a tiempo para evitar cargos por pagos atrasados ​​y aumentos en las tasas de interés. Cumple con todos los pagos mínimos.

 La deuda que figura en la parte superior de tu lista es la deuda a la que vas a destinar todo el dinero extra. Si actualmente estás ahorrando dinero para planes futuros, te recomiendo que suspendas o reduzcas esa cantidad en tu presupuesto de ahorro hasta que elimines tus deuda. Podrás ahorrar más cuando te deshagas de la deuda que tiene el interés más alto.

PASO 3: REPITE EL PROCESO CON TODAS TUS DEUDAS

Una vez que hayas pagado la deuda de primera prioridad, reordena tus deudas y comienza el proceso nuevamente. Asegúrate de verificar constantemente las tasas de interés en busca de cambios, especialmente si se encuentra en un período promocional que ofrece 0% de interés.

Cuando estés lista para pasar a tu segunda deuda prioritaria, haz el pago mínimo y los fondos adicionales que estaba usando para pagar la deuda prioritaria Nº1 y aplícala a la deuda prioritaria Nº2.

Por ejemplo, si estabas haciendo un pago mínimo de $ 50 y fondos adicionales de $ 100 para la deuda Nº1, cuando se cancele esa deuda, podrás aplicar los fondos adicionales de $ 150 para pagar la deuda Nº 2 más el pago mínimo de la deuda Nº 2.

Crear un plan para salir de deudas no es una tarea fácil. No te olvides de celebrar las pequeñas victorias en el camino.  Establece objetivos a corto plazo que sean fácil de alcanzar para que te motiven a continuar trabajado en el camino hacia la libertad financiera.

CÓMO PAGAR TU DEUDA RÁPIDAMENTE

como-pagar-tu-deuda-rapidamente-metodo-avalancha

¿Has utilizado el método de avalancha para hacerle frente a tu deuda? ¿Crees que este método sea el apropiado para ti? Cuéntame en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *