presupuesto real

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO REAL QUE SÍ FUNCIONE

Elaborar un presupuesto puede ser un proceso frustrante, especialmente si no estamos acostumbradas a trabajar con números.  Hoy te voy mencionar algunas formas simples pero efectivas de cómo elaborar un presupuesto real que sí funcione.

La verdad es que cuanto mejor sea el funcionamiento de un plan y muestre un progreso real, es más probable que nos quedemos con él. Lo mismo se aplica al armado de un presupuesto.

¡Sé que trabajar con un presupuesto funciona! Mi objetivo en FINANZAS ORGANIZADAS es ayudarte a encontrar formas de hacer que el presupuesto sea exitoso en tu propia vida. Eso significa ver un progreso real y desarrollar soluciones prácticas para tus problemas de dinero.

No hay duda de que cada presupuesto es personal. De hecho, es una de las cosas más honestas y personales que puedes crear. A veces, hasta puede dar miedo. Depende completamente de TUS circunstancias financieras, gastos y objetivos personales.

En los últimos años, he encontrado algunas formas de organizarme que pueden hacer que el presupuesto sea más fácil y más efectivo. Me di cuenta de que una vez que comencé a implementar ese sistema de organización en mi proceso presupuestario, se volvió más exitoso.

Para mí hoy ajustarme a mi presupuesto se convirtió en una segunda naturaleza, y finalmente siento que tengo un plan concreto para mi dinero.

¿Qué debes tener en cuenta para elaborar un presupuesto real que sí funcione?

CONOCE TUS NÚMEROS

presupuesto-real

Nada es más importante que hacer un presupuesto realista. ¿Qué significa eso?

Es fácil escribir algunos números en una hoja de papel. La parte difícil de presupuestar es hacer que esos números se parezcan a tu vida real. Cuanto más realista seas sobre cada uno de estos números, más probabilidades tendrás de ajustarte a tu presupuesto.

Debes estar dispuesta a realizar un trabajo de investigación para que el presupuesto verdaderamente funcione. Es así de simple. Debes saber cuánto dinero ingresa y cuánto dinero sale. También necesitas saber a dónde va tu dinero.

Es fácil anotar los números que desearíamos poder tener, pero un presupuesto verdadero debe reflejar las cantidades reales que salen de nuestras billeteras o de nuestras tarjetas de créditos.

Estos son los pasos de acción que debes seguir para asegurarse de que tu presupuesto sea realista:

1. Calcula cuál es tu ingreso.

Haz una lista detallada de todo el dinero que ingresa. Haz una lista de cada fuente de ingreso, en caso de que recibas ingresos de distintas fuentes. Los ingresos pueden incluir tu salario regular o cualquier bonificación.

2. Calcula tus gastos fijos.

Los gastos fijos incluyen tus facturas e impuestos recurrentes regulares. Los gastos fijos no cambian de mes a mes e incluyen cosas como tu hipoteca / alquiler, servicios públicos, seguros y pagos de deudas.

Mira tu estado financiero. ¿Qué facturas estás pagando cada mes? Estos son sus gastos fijos.

3. Reúne TODOS tus comprobantes de pagos.

Deja de adivinar los números. Tómate el tiempo para reunir tus facturas de pagos, tickets, extractos bancarios y demás constancias de pago.

4. Estima tus gastos variables:

Si te sobra dinero después de pagar todos sus gastos fijos, tienes que presupuestar tus gastos variables. Es el dinero que necesitas usar para cosas que varían de mes a mes. Los gastos variables incluyen cosas como comestibles, gasolina, ropa, comidas y entretenimiento.

Por ejemplo, Si quiero saber cuánto gasto cada mes en comestibles, miro mis extractos o resúmenes bancarios y destaco todas las transacciones relacionadas con comestibles con un marcador verde. Una vez que se resaltan todas las transacciones, las sumo y obtengo el total.

Resalto los distintos gastos con distintos colores.

Si quieres saber cómo presupuestar tus gastos usando colores, este artículo puede ayudarte:

CÓMO CREAR UN MÉTODO VISUAL PARA REGISTRAR TUS GASTOS

metodo-visual-para-registrar-gastos

Una vez que todas las transacciones se resaltan en diferentes colores, las sumo y obtengo el total.

Haz esta estimación de gastos variables durante un par de meses y te dará una buena idea de cuánto estás gastando en cada una de estas categorías. Luego haz un promedio de los números, y ese es el número que usarás en tu presupuesto.

PRESUPUESTO PARA GASTOS A LARGO PLAZO

 Es fácil pasar por alto las cosas que tienes que pagar una vez al año. El seguro de auto, seguro médico y los impuestos a la propiedad generalmente están fuera de tu rutina habitual y pueden ser ligeramente impredecibles.

¿Cuáles son los pasos de acción que debes tomar para asegurarte de no olvidar estas facturas?

Revisa tus registros o declaraciones anteriores para ver cuánto dinero gastaste el año anterior. Toma esa cantidad y divídela entre 12.

Esta es la cantidad aproximiada que necesitas reservar cada mes para pagar las factura anuales. Recuerda tener en cuenta la inflación anual de tu país. Probablemente debas pagar un porcentaje más alto cada año. Si se trata de una factura que pagas cada seis meses, como el seguro del auto, divide la cantidad entre 6. (Por ejemplo: si gasta $ 600 por año en seguro de automóvil, su presupuesto mensual es de $ 50 por mes).

Asegúrate de agregar la cantidad mensual a tu presupuesto y trátalo como un gasto regular.

 NO TENGAS MIEDO DE HACER CAMBIOS

presupuesto-real-que-funcione

Te puedo garantizar que el primer presupuesto que crees NO será el que realmente usará. En mi caso, tardé varios meses en encontrar números que funcionaran para mi presupuesto. Lo que hay que recordar es que es importante organizarse con un presupuesto.

Si tu presupuesto te ayuda a ser más intencional con tu dinero y te está dando señales de progreso, entonces está funcionando bien. Si constantemente superas el presupuesto o encuentras nuevos gastos que no registras en tu presupuesto todos los meses, entonces tal vez sea hora de revisarlo nuevamente y realizar los cambios necesarios.

Te sugiero que agendes un día específico para trabajar en tu presupuesto mensual.  Asígnale un horario a tu trabajo para que se vea más serio.

Deberías tener una agenda o planner para trabajar en el seguimiento de sus gastos.

¿Cuáles son algunas señales de que tu presupuesto podría no funcionar?

Si llegas a fin de mes y tuviste que echar mano a tus ahorros, tal vez sea hora de revisar tu presupuesto. Estar en negativo cada mes es una señal evidente de que es necesario realizar cambios. ¿Puedes recortar en otras áreas de tu presupuesto para ahorrar algo de dinero?

Aquí es donde el seguimiento de tus gastos todos los días es crucial.

Presupuestar se relaciona con el tema de compensaciones. Si gastas más en entretenimiento, eso significa que tienes que gastar menos en comestibles.

¿Estás pasada de gastos constantemente en una categoría? Tal vez es hora de sentarse y ajustar tus gastos.

¿Necesitas recortar en un área para poder gastar más en otra?

¿Estás buscando comprar un auto nuevo? ¿Quizás quieres comprar tu primera casa? Cada vez que haya un cambio significativo en tus objetivos financieros, debes sentarte y analizar detenidamente tu presupuesto.

¿Necesitas ayuda para organizar tu presupuesto? Descarga GRATIS mi hoja de trabajo de presupuesto. Click aquí

HOJA-DE-PRESUPUESTO

PAGA TUS FACTURAS A TIEMPO

Un problema que noto a menudo es No pagar facturas a tiempo. Déjame decirte que si te atrasas constantemente en el pago de las facturas, éste podría ser un buen momento de repensar CÓMO estás presupuestando tu dinero. Los pagos atrasados ​​no siempre son el resultado de no tener suficiente dinero. A veces, es un problema de organización.

Intenta usar un calendario de facturas junto con tu presupuesto normal. Esta es una herramienta organizativa que cambió por completo mi método de presupuesto.

Analizar tus gastos, ajustar tu presupuesto cuando sea necesario y conocer las señales de advertencia de que simplemente no funciona son todas las cosas que deben abordarse para que tu presupuesto sea realista.

Asegúrate de utilizar los pasos de acción mencionados anteriormente para hacer de tu presupuesto la herramienta financiera más crucial en tu vida. Puede tomar semanas o meses de ajuste y reparación, pero una vez que encuentres el método que funciona, ¡verás que vale la pena!

planner-de-finanzas-personales

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *