Seamos honestas: no hay nada glamoroso o divertido en preparar un presupuesto. De hecho, muchas personas simplemente no se toman el tiempo para hacer un presupuesto, y si crean un presupuesto, no lo mantienen actualizado, lo que es muy parecido a no tener ningún presupuesto.
A menudo, es porque no quieren enfrentar sus realidades financieras, y para cualquiera que tenga problemas con la elaboración de un presupuesto, simplemente no entiende cómo la elaboración de un presupuesto puede conducir realmente a la riqueza tanto a corto como a largo plazo. Que es algo que al 99,9% de las personas le gustaría lograr. Por otro lado, no presupuestar puede conducir rápidamente a lo opuesto a la riqueza: la pobreza. Que es donde casi el 100% de las personas preferirían no encontrarse.
Entonces, ¿Cómo puede el presupuesto afectar tus finanzas generales y ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros a corto y largo plazo?
Te comparto 7 razones por las que hacer del presupuesto una prioridad puede ayudarte al beneficio principal de organizar tus finanzas generales.
CÓMO EL PRESUPUESTO PUEDE AFECTAR TUS FINANZAS GENERALES
1. El presupuesto mantiene su objetivo final de riqueza al frente y al centro en todo momento. Tu presupuesto es como una hoja de ruta desde donde estás hasta donde quieres llegar. Puedes mantener esos desvíos invisibles al mínimo, y cuando tienes que tomar un desvío (esas emergencias inesperadas de las que hablamos anteriormente), tienes un mapa para volver a la ruta correcta lo más rápido posible, dirigiéndote hacia la libertad financiera al final del camino.
2. El presupuesto te brinda una visión nítida de tu panorama financiero cada minuto de cada día. Te hace saber a dónde va y de dónde viene cada centavo de tu dinero: cualquier ingreso, cualquier gasto y todo lo que tiene que ver con tu dinero. Por supuesto, esta imagen se puede oscurecer si no mantienes tu presupuesto actualizado, por lo que es importante hacer que el presupuesto sea una parte regular de tu rutina para que puedas mantener esa imagen lo más clara posible, lo que conduce a una mayor riqueza.
3. El presupuesto define “deseos” frente a “necesidades” con bastante rapidez. Cuando tienes un presupuesto y lo sigues (¡esa parte es realmente importante!), aunque las decisiones no serán necesariamente más fáciles, podrás tomar decisiones más sabias en lo que respecta a los gastos. Y cuando puedes desarrollar ese hábito de elegir “necesidades” sobre “deseos”, también estás desarrollando autocontrol y autodisciplina, dos cualidades que necesitas para crear riqueza.

4. La elaboración de presupuestos convierte el dinero en una herramienta que puedes usar de manera positiva en lugar de un arma que podría golpearte en la cabeza financiera. Lo cual puede ser doloroso de muchas maneras. Pero luego puedes usar estas herramientas financieras que has obtenido para mejorar tu estado patrimonial.
5. El presupuesto puede reducir el estrés y mejorar la salud física y mental en general, lo que conduce a una mayor riqueza. Cuando te sientas mejor, tomarás mejores decisiones financieras. Y el estrés inducido por las finanzas puede extenderse a todas las áreas de tu vida: relaciones, trabajo, sueño, salud en general, nutrición… todo. Por otro lado, ¡la falta de estrés y los sentimientos de paz que lo acompañan pueden mejorar tu salud! Saber que tienes tus finanzas bajo control a través del presupuesto puede ofrecerte esa tranquilidad tan importante que tantos buscan.
6. El presupuesto puede crear unidad familiar. Cuando todos están en sintonía y trabajando hacia un objetivo común, esas relaciones se fortalecen. Es tan simple como eso. Y las relaciones más fuertes pueden conducir a una mayor riqueza. Por otro lado, el dinero es la principal causa de divorcio, según un estudio. Y es difícil generar riqueza cuando no hay unidad financiera entre aquellos a quienes el presupuesto está tratando de servir.
7. Hacer un presupuesto te ayuda a salir de deudas, mantenerte libre de deudas y ahorrar para el futuro. El dinero adeudado resta dinero que puedes ahorrar ahora y en los años venideros. Analicemos esto aún más.
Deuda: cuando haces un presupuesto, sabes exactamente lo que debes y puedes ver dónde asignar dinero adicional para pagar esa deuda más rápidamente, ahorrando dinero en cargos por intereses. Hacer un presupuesto también puede ayudarte a no endeudarte porque será menos probable que gastes dinero que no tienes y no te dés cuenta de que no lo tienes.
Ahorros: además de ahorrar para la jubilación, es crucial tener dinero reservado para cosas inesperadas que pueden suceder en la vida: emergencias (médicas, vehiculares, del hogar, etc.) y despidos o licencias. Sin los ahorros adecuados, un pequeño problema financiero podría ser tu ruina total. ¡Y nadie quiere lidiar con eso!
Nunca sabrás el valor del presupuesto a menos que lo intentes, así que comienza de manera simple y avanza desde allí. Intenta realizar un seguimiento de tus gastos durante una semana solo para ver a dónde va tu dinero. Luego continúa con el seguimiento de los gastos y los ingresos durante un período de tiempo específico. Una vez que ese sentimiento de propiedad y control sobre tus finanzas entre en acción, rápidamente amarás trabajar bajo presupuestos y, a partir de ese momento, estarás bien encaminada para lograr la riqueza y la seguridad financiera que te servirán en los años venideros.
Otras publicaciones relacionadas que pueden interesarte:
PRESUPUESTO DE COMPRAS DEL SUPER SIMPLE Y FÁCIL DE CUMPLIR
CÓMO ORGANIZAR TU PRESUPUESTO EN CATEGORÍAS
