Es verdad que hacer un presupuesto cuando los ingresos son regulares y estables es más fácil. Sin embargo, hoy aprenderás cómo crear un presupuesto cuando tienes ingresos irregulares.
Si eres tu propia jefa y trabajas por cuenta propia, tener un ingreso estable puede ser todo un desafío. Es posible que te hagas preguntas como: “Aunque no tenga un cheque de pago regular a fin de mes, ¿puedo establecer un presupuesto normal? ¿Debería tomarme el tiempo para intentarlo? La respuesta a estas preguntas es SIEMPRE sí.
Calcular un presupuesto depende de los ingresos; sin embargo, también es una forma de calcular cuánto dinero necesitas para vivir cubriendo todas tus necesidades.
Si tu ingreso mensual no es regular, debes asegurarte de reorganizar y modificar los números todos los meses, para no exceder tus límites. El dinero que ingresa siempre debe funcionar a tu favor, no en tu contra.
Le debes decir a tu dinero a dónde quiere que vaya en función de las cosas que son realmente importantes para ti.
Si recibes cheques de pago irregulares, debes llevar un presupuesto con más razón. Esa es la respuesta simple.
Si eres una profesional independiente, una cosmetóloga, una artista, una trabajadora temporal, una vendedora que depende de una comisión, consultora o dueña de tu propio negocio, lo más probable es que tengas ingresos fluctuantes.
Tres pasos esenciales que debes seguir para crear un presupuesto cuando tienes ingresos irregulares.
PASO 1: CALCULA TUS GASTOS NECESARIOS
Esto es lo que llamo: “conocer tu punto de partida”. Cuando sus ingresos son regulares, generalmente presupuestas tu dinero creando categorías de gastos dentro de ese límite. Cuando trabajas con ingresos irregulares, tienes que trabajar al revés. Te explico cómo hacerlo:
Comienzas el proceso averiguando cuánto dinero gastas para saber cuánto dinero realmente necesitarás. Es muy importante que consideres el presupuesto como un acto de equilibrio.
Por ejemplo, si tienes un ingreso estable, entonces tus gastos pueden fluctuar. Si tus ingresos varían, tus gastos deben ser consistentes y fijos.
¿Cómo hacer para que los gastos sean constantes?
Puedes hacer que tus gastos sean constantes al convertirlos en cosas que sean estables, predecibles y repetibles. Lo que a mí me ha ayudado mucho es asegurarme de que mis gastos se repitan todos los meses. No cambian.
Al calcular cuánto dinero necesitas mensualmente para tus gastos, solo debes considerar los gastos que son NECESARIOS, cosas que absolutamente necesita para vivir. Tus gastos de “punto de partida” son las cosas esenciales.
Para ayudarte a registrar tus gastos necesarios o básicos los divide en categorías. Tal vez en tu caso debas agregar alguna otra.
VIVIENDA
Esto es lo mismo para casi todos. El alquiler y la hipoteca son una realidad para la mayoría de las personas, así que asegúrate de incluir esto en tus gastos necesarios.
Si trabajas desde casa como yo, asegúrate de incluir en tus gastos necesarios el teléfono e internet.
COMIDA / ALIMENTOS
Si vives con un ingreso fluctuante, restringe tus gastos de comida, no incluyas cosas como comer afuera, comida rápida o alcohol.
Trata de presupuestar manteniendo el costo de alimento lo más bajo que puedas.
Usa mi Hoja de Presupuesto. Haz CLICK AQUÍ. Te redireccionará a la publicación donde podrás descargarla GRATIS. O click en la imagen debajo.
Haz un seguimiento de tus gastos durante las próximas tres semanas. Escribe TODO.
Esto te dará la mejor estimación general del destino de tu dinero.
NAFTA / GASOLINA / TRANSPORTE
¿Conduces al trabajo todos los días? Incluye los gastos de nafta/gasoline o transporte en tu presupuesto.
Para tener una estimación de los gastas en esta categoría, revisa cuántas veces al mes cargas tu auto y cuánto suman esos gastos.
Una vez que tengas todos tus gastos de “punto de partida” enumerados, es hora de sumarlos.
Aquí sabrás cuánto dinero deberás pagar cada mes.
COSTOS MEDICOS
¿Te sorprende ver esto como un gasto necesario? Sé, por experiencia propia, lo importante que es tener un seguro médico. Incluya el seguro de salud en tus gastos de “punto de partida”.
PASO 2: CALCULA TUS INGRESOS

Esta parte es un poco más difícil, pero no imposible. Cuando tienes ingresos irregulares, es difícil comprender cuánto gana cada mes. Para eso, deberás concentrarte en el panorama general. Durante cuatro semanas, registra casa centavo que realmente ganas. Crea una hoja de cálculo y registra tus ingresos ya sea por día, por semana o por mes. Después de cuatro semanas, suma tus ingresos y calcula tu ingreso mensual promedio.
Si has mantenido registros lo suficientemente largos, ve un paso más allá y haz otro promedio de 4 semanas. Compara esa cifra con las primeras cuatro semanas, y te dará una idea bastante acertada de cómo varía tu ingreso. También te ayudará a establecer un margen de error para tu presupuesto.
Al calcular tus ingresos, elige el promedio más bajo para usar en su presupuesto. Si usas el promedio más alto, podrías encontrarte con el problema de quedarte corta durante el mes. Usando el promedio más bajo estarás más segura.
PASO 3: CALCULA TUS AHORROS
Nunca es demasiado temprano para comenzar a ahorrar. Si descubres que tienes efectivo adicional al final del mes, asegúrate de reservar dinero para un fondo de emergencia.
Si quieres saber más acerca de cómo crear un fondo de emergencia, este artículo puede interesarte:
CÓMO CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA
AHORRO DE EMERGENCIA
Una vez al mes, después de haber pagado mis gastos necesarios, pongo dinero en una cuenta de ahorro de emergencia. Y esta cuenta solo se usará en algunas de estas situaciones:
- Emergencia médica o dental.
- Pérdida de transporte primario.
- Gastos de viaje de emergencia.
- Ingresos insuficientes.
- Gastos del colegio de mis hijos.
Otras categorías en las que puedes comenzar a reservar tu dinero son:
Ahorros personales
Ahorros familiares
¿Necesitas aprender a crear un presupuesto familiar? Este artículo de lucypositive.com lo resume todo en pasos muy simples:
CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR
Cuéntame cómo administras tu dinero en los comentarios a continuación. Si tienes algún consejo que nos ayude a mejorar nuestro presupuesto, será muy bienvenido.