En este artículo te daré ideas de cómo crear un fondo de emergencia para principiantes si estás comenzando a organizar tus finanzas y quieres vivir en libertad financiera. También te voy a explicar el significado de un fondo de emergencia y por qué es tan importante comenzar a crearlo si todavía no has comenzado con el tuyo.
¡Al crear un fondo de emergencia, ayudarás a tu familia a mantenerse en una posición financiera firme!
¿Qué es un fondo de emergencia para principiantes?
Un fondo de emergencia para principiantes son ahorros que depositas en una cuenta de ahorros en el banco destinada sólo a ahorros y que no utilizas para otra cosa que no sea una verdadera emergencia. Si la moneda de tu país no te permite ahorrar en una cuenta bancaria, ya que pierde valor con el transcurso de los meses, te recomiendo ahorrar en una moneda extranjera que tenga peso suficiente como para no desvalorizarse con los años.
Por supuesto, las personas definen la emergencia de manera diferente, pero considero que una emergencia es algo que ocurre en un momento preciso y al que debemos estar preparadas para enfrentar de la mejor manera posible. Por ejemplo, si tu auto se rompe y necesitas tu auto para ir a trabajar todos los días, eso es una emergencia.
Sin embargo, si tienes un auto y se rompe, pero tu esposo comparte su auto contigo y te acompaña al trabajo en su auto, o si él te presta su auto mientras él decide ir a trabajar en bicicleta para ahorrar el dinero que necesitas para reparar tu auto, entonces eso no es una emergencia.

La diferencia entre un fondo de emergencia inicial y un fondo de emergencia completo es que usted crea un fondo de emergencia inicial muy rápidamente y ahorra menos dinero en su fondo de emergencia inicial que en su fondo de emergencia completo
¿Cuánto debes tener en un fondo de emergencia para principiantes?
Dave Ramsey (reconocido empresario y autor de varios libros que hablan de libertad financiera) recomienda que ahorres entre u$s 1,000 y un mes de gastos en su fondo de emergencia inicial. (Puedes convertir el dinero en dólares en tu moneda local para tener un número aproximado de cúanto debes ahorrar) Ten en cuenta que menciono los gastos de un mes, no el ingreso de un mes.
Si tus gastos actualmente exceden tus ingresos, trabaja para revertir esa tendencia.
Pero el fondo de emergencia inicial debe basarse en tus gastos mensuales, no en tus ingresos mensuales, y debe cubrir los gastos de hasta un mes.
Si te sientes cómoda con un fondo de emergencia inicial de u$s 1,000, entonces usa esa cantidad porque puede ayudarte a ahorrar más rápidamente y porque ese dinero cubrirá la mayoría de los contratiempos financieros que tendrás.
¿Cómo puedes crear tu fondo de emergencia para principiantes lo más rápido posible?
¡Trata la financiación de tu fondo de emergencia inicial como una emergencia real! 🙂 De esa manera, cuando tenga un problema financiero o una emergencia, habrás logrado este objetivo rápidamente y estarás más preparada para hacerle frente.

2 Formas de construir un fondo de emergencia
Hay dos formas principales en las que puede construir su fondo de emergencia inicial., y te recomiendo que uses ambas. 🙂
El primero es trabajar para reducir tus gastos. Considera cancelar el servicio de cable o de Netflix, cancelar suscripciones y membresías, ahorrar dinero comiendo en casa y recortar tus gastos de comestibles, por un período de tiempo.Aquí hay algunas cosas adicionales que puedes hacer para reducir tus gastos para ahorrar en tu fondo de emergencia inicial lo más rápido posible:
- Mantén aire acondicionado a 24º en varano para obtener el mayor ahorro y baja la estufa a una temperatura razonable en invierno.
- Reduce la factura de tu teléfono celular,
- Reemplaza los pasatiempos caros por otros gratuitos o más baratos.
- Vende las cosas que no usas en casa. ¿Tienes artículos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, muebles u otros artículos que ya no usas o no necesitas? Véndelos en Facebook Marketplace o tus clasificados locales.
Si quieres más ideas acerca de cómo reducir tus gastos, éste artículo puede ayudarte:
PLAN DE REDUCCIÓN DE GASTOS

La segunda es aumentar tus ingresos. No hay límites cuando se trata de generar nuevos ingresos. Piensa en todas tus capacidades, tus talentos y comienza un plan de acción para trabajar en algo que ayude a crear tu fondo de emergencia. No pienses que no tienes tiempo para otro trabajo. Aprende a organizarte, y verás que puedes usar tu tiempo libre para generar dinero extra.
Si todavía no tienes un fondo de emergencia inicial, ¡trabaja para crear uno!. Intenta que tu fondo de emergencia para principiantes se financie en algunos pocos meses, generando dinero extra y reduciendo sus gastos.
¿Cuánto crees que es una buena cantidad para tu fondo de emergencia inicial? ¿Qué ideas tienes para financiar tu fondo de emergencia inicial? Deja un comentario a continuación y házmelo saber. ¡Me encantaría escuchar tus ideas!