tarjetas-de-credito

5 PASOS PARA EVITAR PROBLEMAS CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO

Hoy vamos a ver 5 pasos para evitar problemas con las tarjetas de crédito cuando se trata de gastos y consumos que ponen en peligro la organización de tus finanzas.

EL PROBLEMA CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO

Lo primero que debes tener en cuenta es revisar toda la documentación que vas a firmar antes de aceptar una tarjeta de crédito.

Las tarjetas de crédito deben considerarse una deuda de baja prioridad. Sin embargo, es posible que las obligaciones de las tarjetas de crédito sean tu mayor preocupación debido a las altas tasas de interés o los pagos mínimos que se vuelven inmanejables.

Al contrario de lo que la gente pueda creer, los elevado números a pagar en una tarjetas de crédito no se deben necesariamente a un gasto irresponsable y excesivo. Muchas personas terminan usando tarjetas de crédito para satisfacer las demandas familiares. Algunos usan su tarjeta para cubrir emergencias. Otros se encuentran en deudas de tarjetas de crédito debido multas o intereses por pagos atrasados. Y otros debido a problemas del tipo “Bola de Nieve”.

Casi sin darte cuenta puedes acumular una deuda altísima usando solo tus tarjetas de crédito.

Algunas tarjetas de crédito pueden prometerle beneficios exclusivos, como una tasa baja o ninguna tarifa anual. En algunos casos, te verás tentada con millas de viajero frecuente, reembolso en efectivo, puntos de recompensa u obsequios.

Aunque parezca que en nuestra sociedad actual, puede ser difícil sobrevivir sin una tarjeta de crédito, es necesario aprender cómo usarlas y en qué casos específicos para no ser víctimas de ellas.  Es posible que sean necesarias para compras por Internet, o que las necesitemos para viajar. Hay momentos en los que creo que usar tarjetas de crédito puede ser beneficioso, pero si lo que te preocupa es endeudarte demasiado, existen otros tipos de pago para estos fines, como las tarjetas de débito o las tarjetas prepagas. Solo asegúrate de hacer un uso controlado y responsable.

Aquí te comparto 5 pasos para evitar problemas con las tarjetas de crédito.


NO ACEPTES DEMASIADAS TARJETAS DE CRÉDITO

tarjetas-de-credito

Nunca hay una buena razón para tener más de una o dos tarjetas de crédito. Debes ser muy selectiva a la hora de elegir tu tarjeta de crédito. Primero piensa cuál es la más adecuada para ti.  Tener demasiadas tarjetas de crédito puede llevarte a tomar malas decisiones de dinero y posteriormente a tener deudas inmanejables. Ahórrate la tentación de gastar y no aceptes más ofertas de las que necesitas.

NO SEAS VÍCTIMA DE LA TRAMPA DE LAS OFERTAS.

Apuesto a que has recibido al menos una oferta de tarjeta de crédito por correo anteriormente. Algunos bancos o empresas emisoras de tarjetas de crédito te enviarán una oferta deseable y muy tentadora (una tarjeta de bajo interés con un límite alto) pero incluyen en la letra pequeña que pueden sustituir a una tarjeta menos atractiva y más costosa si no calificas para la anunciada. Uno de los problemas con las tarjetas de crédito es que muchas personas caen en esta trampa. ¡Ten cuidado! Lee atentamente lor términos y condiciones antes de aceptar una tarjeta de crédito. Y si tienes dudas, ve al banco o a la empresa que otorga la tarjeta y pide que te asesoren y ayuden a resolver tus dudas.


MIRA CUIDADOSAMENTE LA TASA DE INTERÉS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO

problemas-con-las-tarjetas-de-credito

Lee detalladamente los documentos antes de firmarlos.

Es fundamental conocer la tasa de interés de la tarjeta de crédito antes de obtener una. Trata de encontrar una tarjeta con la tasa más baja possible y asegúrate de saber cuánto vas a gastar en resúmenes mensuales y renovación annual.  ¿Sabía que los emisores de tarjetas de crédito generalmente tienen varias tasas de interés para una tarjeta de crédito?

Tasas variables: esta es la tasa que utilizan muchas de las tarjetas de crédito.

El hecho de que se haya registrado para obtener una tasa de interés baja no significa que seguirá siendo así. Estas tasas de interés son tasas de interés artificialmente bajas que solo duran un cierto período de tiempo.

Tasa de penalización: Podrás ver en el resument de tu tarjeta de crédito que la tasa de interés aumenta si realizas un pago atrasado o superas tu límite de crédito.

 Algunas de estas tarifas incluyen tarifas por retraso, tarifas por encima del límite, tarifas anuales, tarifas de membresía, tarifas de anticipo de efectivo, tarifas de transferencia de saldo, tarifas de moneda extranjera y muchas más. Estas tarifas hacen que el costo de tu tarjeta de crédito sea considerablemente más alto, de modo que la tarjeta que al principio parece más barata podría terminar siendo mucho más costosa de lo que pensabas.

ALGUNOS PAISES PERMITEN COMPRAR EN CUOTAS.

Si éste es tu caso, recuerda comprar en cuotas sin interés. Muchas personas terminan pagando el doble del monto inicial de su producto por el interés que pagan en las cuotas mensuales. Si estás de acuerdo en pagar con interés, anota el porcentaje de interés de cada compra y lleva un registro de lo que constarán tus cuotas mensuales y de cuánto terminarás pagando finalmente por el producto que compraste. Evitar problemas con las tarjetas de crédito puede salvar tus finanzas.

PUEDES CANCELAR TU TARJETA DE CRÉDITO EN CUALQUIER MOMENTO.

tarjetas-de-credito

Si aceptas una nueva tarjeta de crédito y descubres que los términos y condiciones no te gustan puedes cancelarla. Si la tarjeta de crédito ya no te sirve o has cambiado algunas políticas llama al banco o a la entidad que te la otorgó y solicita la cancelación.

No tienes que conservar una tarjeta de crédito si no estás de acuerdo con los términos y condiciones. Si el emisor cambia los términos de su tarjeta sin previo aviso, tienes el derecho de rechazar los cambios y cerrar tu cuenta. Si has utilizado la tarjeta durante el último mes, entonces deberás pagar el total del saldo antes de cerrar o cancelar.

Cuando se trata de tarjetas de crédito, la tasa de interés no es el único factor importante a considerar. Hay mucho que investigar y aprender antes de aceptar una nueva tarjeta. Pídele toda la información que necesitas conocer al banco o empresa que te otorga la tarjeta. Es tu derecho.

5 PASOS PARA EVITAR PROBLEMAS CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *